La Influencia de la Música en el Desarrollo Evolutivo del Niño

21.06.2020


La música es un arte y un lenguaje de expresión y comunicación que se dirige al ser humano en todas sus dimensiones, desarrollando y cultivando la mente y el cuerpo. A través de la música se puede educar íntegra y armónicamente al niño/a. Además es muy importante que el niño/a relacione la música con la actividad, el juego, el movimiento y la alegría, de forma que le ayude a expresar de forma espontánea y afectivamente las sensaciones musicales.


(Nota) // Le saluda el maestro de piano Abraham Campos Vela. Dicto clases presenciales en Lima - Perú, y virtuales a todas partes del mundo. Si desea mayor información sobre el costo de las clases, metodología, requisitos y horarios disponibles, favor contactarme de las siguientes formas:

1. Escribiéndome a mi WhatsApp: (+51) 994-331-472 (no llamadas).

2. Escribiéndome vía E-mail a: abcambel@gmail.com

// seguir leyendo el artículo...


La música como lenguaje expresivo y de comunicación no requiere ni exige actividades especiales. Por tanto, cualquier niño/a tiene su propia musicalidad en menor o mayor medida. Es una característica que se debe potenciar y desarrollar desde las edades más tempranas, así lo señalan psicólogos como Davison o Hargreaves, afirmando que la musicalidad constituye una de las actitudes más valiosas de tipo humanístico y no una habilidad aislada o altamente especializada, siendo la 1ª infancia la etapa más propicia para su desarrollo. Es entonces cuando los niños/as establecen sus primeros contactos con los elementos musicales a través de instrumentos sencillos, la voz y su propio cuerpo, adquiriendo técnicas que le van a permitir utilizar la música como lenguaje y medio expresivo.


Los primeros tres años de la vida de un niño son un período muy especial durante el cual los padres y los bebés pueden practicar música juntos, y pueden usar esta música para construir poderosas conexiones entre sí. El gozo mutuo experimentado por padres e hijos mientras comparten momentos musicales fortalece sus vínculos. Ese vínculo será el modelo para las relaciones cercanas del niño durante toda su vida. Establecer esos lazos con su bebé de manera musical simplemente se da como algo natural. En todo el mundo, cuando los padres les hablan a sus pequeños, ajustan sus voces para hacerlas más líricas, más rítmicas... en resumen, más musicales. Cuando su bebé responde se produce una especie de dúo, reforzando el amor y la confianza que ustedes comparten.


Posibilidades Psicofisiológicas:

La música contribuye a:

- Desarrollar la coordinación motriz con movimiento de asociación y disociación, equilibrio, marcha, etc.

- Desarrollar la discriminación auditiva aprendiendo sonidos y ruidos, recordándolos, reproduciéndolos.

- Adquirir destrezas y medios de expresión corporales, instrumentales, gráficos y melódicos.

- Con el Canto se puede desarrollar la locución y la expresión oral mediante la articulación, vocalización y el control de la voz.

- Controlar la respiración y las partes del cuerpo que intervienen en la fonación mediante el canto.

- Dotar de vivencias musicales enriquecedoras desde el punto de vista psicológico y físico.


Posibilidades Afectivas, Emocionales, de Personalidad y Cognitivas:

La música contribuye a:

- Reforzar la autoestima y la personalidad mediante la autorrealización.

- Elaborar pautas de conducta que faciliten la integración social.

- Liberar la energía reprimida y conseguir el equilibrio personal a través del ritmo.

- Sensibilizar afectiva y emocionalmente a través de los valores estéticos de la música.

- Desarrollar capacidades del intelecto como la imaginación, la memoria, la atención, la comprensión de conceptos, la concentración y la agilidad mental.


Fuente:

https://es.wikipedia.org/wiki/Musicoterapia#La_influencia_de_la_m.C3.BAsica_en_el_desarrollo_evolutivo_del_ni.C3.B1o


(Nota) // Le saluda el maestro de piano Abraham Campos Vela. Dicto clases presenciales en Lima - Perú, y virtuales a todas partes del mundo. Si desea mayor información sobre el costo de las clases, metodología, requisitos y horarios disponibles, favor contactarme de las siguientes formas:

1. Escribiéndome a mi WhatsApp: (+51) 994-331-472 (no llamadas).

2. Escribiéndome vía E-mail a: abcambel@gmail.com

Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar