Tocar Música mejora la Memoria Verbal y Espacial

La mayoría de los estudios apuntan al hecho de que quienes practican instrumentos musicales tienen una mejor memoria verbal que las personas que no tienen relación con la música. ¿Cuánto hay de cierto en estas conclusiones?
Así, un equipo de la Universidad de Manitoba en Canadá investigó a 36 estudiantes, de los cuales 15 tenían una edad media de 11.5 años y poseían una educación formal de piano de al menos un año de duración.
1. Escribiéndome a mi WhatsApp: 994-331-472 (no llamadas).
2. Escribiéndome vía E-mail a: abcambel@gmail.com
// seguir leyendo el artículo...
Realización de las Pruebas
Se realizaron dos pruebas. En la primera los estudiantes escuchaban una lista de 16 palabras escogidas a partir de diferentes categorías semánticas. La lista fue presentada cinco veces, después de cada repetición los jóvenes debían intentar recordar la mayor cantidad de palabras posibles.
Posteriormente les presentaron otra lista con 16 palabras diferentes que actuarían como una interferencia en relación con la información anterior. Luego, se les pidió que intentaran recordar las 16 palabras originales.
Acto seguido los jóvenes hicieron un test visual que les llevó alrededor de 20 minutos y posteriormente les pidieron que recordaran, una vez más, las 16 palabras originales pero esta vez el recuerdo se obtendría de dos maneras diversas: de forma libre o a través de un examen de opción múltiple.
Los Resultados
Las personas que tocaban instrumentos musicales obtuvieron mayores puntuaciones en todas las pruebas demostrando que tenían una mejor memoria para las palabras que el resto de los participantes en el experimento, sin embargo... no solo poseen una mejor memoria verbal sino también espacial ya que posteriormente se les presentaron, en vez de palabras, 15 flechas ubicadas en diferentes posiciones.
En este caso los músicos también eran capaces de dibujar de manera más fidedigna las posiciones de las flechas.
Por supuesto, los investigadores prestaron particular atención a las estrategias que utilizaban los músicos para mejorar su memoria:
1. Las personas no-músicos intentaban recordar las palabras sin ninguna organización o estrategia en particular mientras que los músicos intentaban agrupar las palabras bajo categorías similares y generalizadoras que facilitaban su memorización y posterior recuperación.
2. Cuando se trabajaba con las imágenes, las personas no-músicos intentaban describir las flechas con palabras, por ejemplo: "flecha girada 30 grados a la derecha" mientras que los músicos no intentaban describirlas ni verbalizarlas sino que almacenaban lo que veían en forma de imágenes.
Así, los músicos desde edades muy tempranas, y gracias al entrenamiento musical que reciben, utilizan diferentes estrategias mnémicas que les permiten agrupar notas, palabras, imágenes; aparentemente azarosas bajo categorías inclusoras y más generales.
Fuente:
Jakobson, L.; Lewycky, S.; Kilgour, A. & Stoesz, B. (2008) Memory for Verbal and Visual Material in Highly Trained Musicians. Music Perception, 26 (1), 41-55.
https://quetescuchen.com/el-secreto-de-la-memoria-prodigiosa-de-los-musicos/
(Nota) // Le saluda el maestro de piano Abraham Campos Vela. Dicto clases presenciales en Lima - Perú, y virtuales a todas partes del país. Si desea mayor información sobre el costo de las clases, metodología, requisitos y horarios disponibles, favor contactarme de las siguientes formas:
1. Escribiéndome a mi WhatsApp: 994-331-472 (no llamadas).
2. Escribiéndome vía E-mail a: abcambel@gmail.com
//